Una reforma integral cuyo diseño fusiona elegancia y confort para veladas memorables

Reforma integral para un espacio gastronómico exclusivo

El Proyecto Tumanto consistió en la transformación completa de un local para convertirlo en un restaurante de lujo y referencia en Granada. Nuestro trabajo se centró en ofrecer un servicio integral que abarcó la reforma de obra y el diseño de interiores personalizados, dando como resultado un espacio elegante, sofisticado y funcional, que refleja la esencia de la alta gastronomía en un entorno único.

En Tumanto, nuestro objetivo fue crear un espacio gastronómico exclusivo que uniera arquitectura, diseño e identidad de marca. El proceso se desarrolló en distintas fases:

1. Reforma integral de obra

Se partió de un local diáfano que fue completamente renovado para responder a las necesidades de un restaurante contemporáneo. Los trabajos incluyeron:

  • Redistribución de espacios para optimizar el recorrido de clientes y el flujo de trabajo interno.

  • Instalación de nuevos sistemas de climatización, ventilación y acústica, fundamentales en un entorno gastronómico de alto nivel.

  • Actualización de instalaciones eléctricas y de iluminación con un enfoque en eficiencia y calidez ambiental.

2. Diseño de interiorismo personalizado

Cada rincón de Tumanto fue diseñado para transmitir lujo y confort. Destacan:

  • Barra principal: realizada en piedra natural retroiluminada, que aporta un efecto escultural y elegante.

  • Mobiliario: selección de mesas de mármol y sillas tapizadas en tejidos exclusivos, buscando el equilibrio entre estética y ergonomía.

  • Iluminación ambiental: juego de luces cálidas con luminarias de diseño que enmarcan la experiencia gastronómica.

  • Decoración natural: incorporación de elementos florales y vegetales suspendidos, que aportan frescura y un carácter distintivo al espacio.

3. Identidad visual y atmósfera

El proyecto se completó con la creación de una atmósfera envolvente que convierte a Tumanto en un lugar memorable:

  • Colores cálidos y texturas naturales que evocan exclusividad.

  • Piezas de arte contemporáneo y murales que refuerzan la singularidad del local.

  • Fachada exterior decorada con arreglos florales y un toldo elegante, que consolidan la presencia del restaurante en una de las zonas más concurridas de Granada.

En el proyecto Tumanto, los baños se conciben como espacios de confort y sofisticación. El diseño combina revestimientos cerámicos geométricos en tonos tierra y verdes con texturas naturales, creando un ambiente lleno de dinamismo y elegancia.

El lavabo de cristal en tonalidad verde esmeralda aporta un carácter exclusivo, acompañado de una grifería dorada de líneas minimalistas, que refuerza el concepto de lujo atemporal. La integración de espejos orgánicos y decoración artesanal en fibras naturales con detalles metálicos transforma el baño en una estancia que trasciende la funcionalidad para convertirse en una experiencia sensorial.

Cada detalle —desde la iluminación cálida hasta los elementos decorativos— ha sido cuidadosamente seleccionado para transmitir una atmósfera acogedora, elegante y contemporánea, fiel al sello distintivo del proyecto Tumanto.

KNOW-HOW PROYECTO TUMANTO

 

1. Concepto del Proyecto

El proyecto Tumanto se concibió como una propuesta integral de interiorismo que fusiona la esencia cosmopolita con la calidez mediterránea. Desde la fachada hasta los rincones más íntimos, el objetivo fue crear un espacio coherente, sofisticado y experiencial, capaz de transmitir identidad de marca y atraer a un público que busca exclusividad.

Tumanto no es solo un lugar para disfrutar, es un concepto de diseño sensorial que transforma cada estancia en una experiencia única.


2. Metodología de Trabajo

  1. Fase conceptual → desarrollo de la narrativa estética: equilibrio entre modernidad, confort y tradición.

  2. Fachada y entrada → creación de un acceso con carácter, diseñado para ser un punto de atracción visual y emocional desde el exterior.

  3. Interior del salón y barra → diseño funcional con distribución eficiente para el flujo de clientes, reforzado con materiales premium y una iluminación estudiada.

  4. Baños → concebidos como un punto diferencial de diseño, generando impacto y elegancia en un espacio habitualmente secundario.

  5. Decoración y estilismo final → selección de piezas, texturas y detalles que aportan autenticidad y completan la atmósfera global.


3. Diseño del Espacio

Fachada

  • Composición limpia y contemporánea, con materiales que refuerzan la identidad del proyecto.

  • Iluminación exterior que realza el carácter nocturno y convierte la fachada en un elemento de atracción.

  • Señalética elegante e integrada en la estética general.

Salón principal y barra

  • Distribución abierta y acogedora, favoreciendo la interacción y el confort de los usuarios.

  • Uso de maderas naturales en suelos y revestimientos para aportar calidez.

  • Barra como punto focal: diseñada con acabados sofisticados, iluminación puntual y materiales nobles que transmiten exclusividad.

  • Selección de mobiliario contemporáneo en tonos neutros y oscuros, acompañado de iluminación decorativa cálida que refuerza la atmósfera íntima.

Baños

  • Diseño impactante que rompe con lo convencional:

    • Revestimientos geométricos y terrazos de colores neutros y tierra.

    • Lavabos de cristal verde esmeralda como piezas escultóricas.

    • Grifería dorada y espejos orgánicos que generan dinamismo y sofisticación.

    • Detalles en fibras naturales y apliques decorativos que conectan con lo artesanal.

Toques de decoración

  • Uso estratégico de materiales contrastantes: metal dorado, cristal, fibras y madera.

  • Elementos decorativos murales que refuerzan la narrativa estética.

  • Selección de piezas artesanales que aportan autenticidad y valor diferencial.

  • Iluminación indirecta integrada en paredes y techos, que crea ambientes cálidos y envolventes.


4. Valor Diferencial

  • Diseño integral y coherente: desde la fachada hasta los baños, todo el espacio responde a una narrativa unificada.

  • Atmósfera experiencial: cada rincón está pensado para generar sensaciones únicas.

  • Detalles de autor: piezas decorativas y materiales seleccionados que aportan exclusividad.

  • Funcionalidad premium: equilibrio entre estética y usabilidad, sin renunciar al confort del usuario.


5. Resultado Final

El proyecto Tumanto se consolida como un espacio icónico y diferenciador que combina lo mejor del diseño contemporáneo con la tradición artesanal. El resultado es un lugar con personalidad propia, donde cada estancia —fachada, salón, barra, baños y detalles decorativos— forma parte de una experiencia integral, envolvente y de alto valor añadido.